¿Quiénes somos?

NUESTRA HISTORIA

Standard Post with Image

1985

REUNIÓN DE PERSONAS FORMADAS EN DIFERENTES ÁMBITOS DEL QUEHACER ESCÉNICO QUE, ANTE LA DIFICULTAD QUE IMPLICABA ACCEDER A LUGARES DONDE PODER PRESENTAR SU TRABAJO, DECIDEN EMPRENDER LA TAREA DE CREAR UN SITIO PROPIO, AVENTURA QUE IMPLICÓ LA NADA FÁCIL TAREA DE GENERAR PROYECTOS ARTÍSTICOS PROFESIONALES Y A LA VEZ, DAR A CONOCER Y CONSOLIDAR EL ESCENARIO DONDE SE LLEVARÍAN A CABO.

PARA ESE MOMENTO, DOS FACTORES INCIDEN
FAVORABLEMENTE EN EL DESARROLLO DE LO
QUE VA DEJANDO DE SER SOLO UN PROYECTO
Y POCO A POCO SE CONVIERTE EN UNA
REALIDAD TANGIBLE.

EL PRIMERO, QUE TIENE QUE VER CON LA FORMACIÓN DE UN PÚBLICO JOVEN DESEOSO DE CONOCER PROPUESTAS FRESCAS Y DIFERENTES, LO QUE IMPULSÓ A LA APERTURA DE ESPACIOS DE REPRESENTACIÓN NO CONVENCIONALES EN CASAS, RESTAURANTES, BODEGAS Y PATIOS QUE SE CONVIRTIERON EN PEQUEÑOS FOROS TEATRALES Y EL SEGUNDO, DE PARTICULAR RELEVANCIA PARA NOSOTROS, QUE RESULTÓ EN LA APARICIÓN DE UNA GENERACIÓN DE ESCRITORES QUE LLEGARÍAN PARA FORTALECER Y DIVERSIFICAR EL CONTENIDO DE LOS RELATOS EN EL TEATRO DE NUESTRO PAÍS.

Standard Post with Image
Standard Post with Image

REYNALDO CARBALLIDO, JESÚS GONZÁLEZ DÁVILA, ALEJANDRO LICONA, ANTONIO ARGUDÍN Y VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA, POR CITAR ALGUNOS; SE CONVIRTIERON EN CÓMPLICES ARTÍSTICOS Y APOYO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL ESPACIO TEATRAL QUE EN SU HONOR, SE DIO A CONOCER COMO FORO NUEVA DRAMATURGIA, MISMO QUE AL PASO DE LOS AÑOS, SE FORTALECIÓ CON LA SUMA DE OTRAS PERSONALIDADES DE DIFERENTES ÁMBITOS CULTURALES COMO ACTORES, DIRECTORES, FOTÓGRAFOS, PERIODISTAS Y PROMOTORES QUE TERMINARON POR DARLE ROSTRO A ESTE ESPACIO DE PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DEL ARTE CON UNA ACTIVIDAD ININTERRUMPIDA POR MÁS DE 20 AÑOS.

AUNADA A ESTA DINÁMICA, SE COMIENZA A ESTRUCTURAR UNA PROPUESTA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA POR MEDIO DE TALLERES Y CURSOS ESPECIALIZADOS EN DIVERSAS ÁREAS DE LA CULTURA A LA PAR QUE SE COORDINAN ENCUENTROS Y CONFERENCIAS.

Standard Post with Image

Hoy





FINALMENTE, SE GESTA LA INQUIETUD POR VINCULAR EL CONOCIMIENTO TEÓRICO PROPIO DE LAS DISCIPLINAS ESCÉNICAS CON LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA TRAS AÑOS DE DISEÑAR, PRODUCIR Y PROMOVER CIENTOS DE ACTIVIDADES EN EL TERRENO PRÁCTICO. SURGE ASÍ LA PROPUESTA DE CREAR PROGRAMAS COMPLETOS QUE CUBRAN LOS ASPECTOS QUE SE REQUIEREN EN EL EJERCICIO PROFESIONAL, PERO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS NECESIDADES QUE HOY EN DÍA SE PRESENTAN TANTO EN NUESTRO PAÍS COMO EN EL RESTO DEL MUNDO

EN LA ACTUALIDAD, EL CENTRO DE ESTUDIOS ESCÉNICOS INTEGRA EN SU OFERTA EDUCATIVA UNA LICENCIATURA CON REGISTRO DE VALIDEZ OFICIAL ANTE LA SEP, CURSOS MODULARES Y UNITARIOS CON RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO, TALLERES Y ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN EDUCATIVA MULTIDISCIPLINARIAS QUE, CON UN MODELO EDUCATIVO DEFINIDO, APOYAN EN LA FORMACIÓN TANTO PROFESIONAL COMO PERSONAL.

Standard Post with Image

MISIÓN

Somos una institución de educación superior cuyos
programas se estructuran y orientan a la mejora de
la calidad de las actividades escénicas y culturales en general.

VISIÓN

Ser el mejor centro de formación profesional escénico del
país, cuyo prestigio se sustente en la
preparación personal y profesional de sus alumnos